Los municipios afectados por la sequia son Benalmádena, Casares, Fuengirola, Estepona, Marbella, Manilva, Mijas, Ojén, Torremolinos y Málaga.
La Importancia de la Gestión Responsable del Agua en las Comunidades de Propietarios Frente a la Sequía en Málaga y Provincia,
En nuestra labor como administradores de fincas, estamos profundamente comprometidos con la gestión eficiente y sostenible de los recursos, especialmente en situaciones de crisis como la que actualmente enfrenta Málaga y sus alrededores debido a la sequía. Es nuestra responsabilidad informar y asesorar a las comunidades de propietarios sobre cómo pueden contribuir activamente en la conservación del agua, un recurso cada vez más escaso.
Contexto Actual: La Escasez de Agua en Málaga y Provincia
La situación en Málaga y provincia es crítica. Los pantanos se encuentran al 18% de su capacidad, lo que ha llevado a la Junta de Andalucía a implementar medidas severas para preservar el agua. La Axarquía, por ejemplo, debe reducir su consumo de agua en un 20%, lo que afecta directamente a municipios como Almáchar, Vélez-Málaga, Benamargosa, El Borge, Iznate, Sedella y Periana. Estos municipios ya enfrentan cortes nocturnos de agua, y algunos incluso han tenido que recurrir a restricciones más severas debido a la rapidez con que se agotan los depósitos.
Medidas Adoptadas para la Conservación del Agua
Los municipios han adoptado diferentes estrategias para reducir el consumo de agua. Entre ellas, se encuentra la prohibición del uso de agua potable para actividades como el baldeo de calles, riego de jardines, llenado de piscinas y lavado de coches fuera de establecimientos autorizados. Además, se han cerrado servicios de playas y se ha procedido al corte de fuentes y lagos ornamentales. Estas medidas no solo contribuyen a la conservación del agua sino que también promueven una mayor conciencia sobre el uso responsable de este recurso vital.
Impacto en las Comunidades de Propietarios
Como administradores de fincas, es crucial que informemos a nuestras comunidades sobre estas restricciones y cómo pueden adaptarse a ellas. Es importante destacar que el cumplimiento de estas medidas no es opcional; en Málaga, por ejemplo, las multas por incumplimiento pueden superar los 6.000 euros. Por lo tanto, es esencial que las comunidades de propietarios estén bien informadas y se preparen para estas restricciones.
Recomendaciones para las Comunidades de Propietarios
Desde nuestra posición, recomendamos a las comunidades de propietarios adoptar prácticas de ahorro de agua, como la instalación de dispositivos ahorradores en grifos y duchas, la reparación inmediata de fugas y la promoción de una cultura de ahorro de agua entre los vecinos. También es importante estar al tanto de los horarios de corte de agua y planificar en consecuencia las actividades diarias.
A continuación se expone el bando municipal de Fuengirola comunicado por Gestagua .
Con motivo de la declaración por parte de la Junta de Andalucía de la entrada en situación de escasez grave y excepcional de sequía del Sistema Costa del Sol Occidental, al que pertenece Fuengirola, se ha marcado el objetivo de alcanzar de manera inmediata al menos el 20% de reducción en el abastecimiento urbano (BOJA número 208 de 30/10/2023).
Para conseguir tan importante reducción del consumo de agua, el Ayuntamiento de Fuengirola ha promulgado el día 3 de noviembre un Bando de Sequía (cuya copia les adjuntamos) en el que se establecen los siguientes usos prohibidos:
- Riego de jardines, huertos, praderas, parques o zonas verdes y deportivas, públicos o privados.
- Llenado o rellenado de piscinas privadas.
- Baldeo de calles, aceras o fachadas, públicas o privadas, salvo las autorizadas por razones sanitarias.
- Lavado de coches salvo en establecimientos autorizados que tengas sistemas de reciclado y recirculación del agua.
- Fuentes y lagos ornamentales, lúdicos o deportivos, públicos o privados, salvo que tengan sistemas de recirculación.
- Utilización de agua de las bocas de riego e hidrantes sin autorización expresa y por escrito de la Entidad suministradora o el Ayuntamiento, salvo los casos de incendio.
- Utilización de las fuentes públicas, salvo para consumo humano.
De no conseguir de manera inmediata la reducción del consumo, se aplicarán a la ciudad restricciones desde la red de alta, lo que provocará la disminución de la presión de servicio y la ausencia de suministro en algunos puntos. Ante este inminente escenario, les solicitamos su colaboración para que trasladen a las comunidades de propietarios por ustedes administradas y sus personas de mantenimiento esta información para su inmediata aplicación. ADJUNTAMOS UN CARTEL INFORMATIVO PARA COLOCAR EN LAS ZONAS COMUNES.
Con el doble objetivo de reducir al máximo el consumo de agua innecesario y minimizar el impacto de las restricciones, les hacemos llegar las siguientes recomendaciones:
- En caso de disponer de depósito (aljibe) comprobación de que se encuentra plenamente operativo y en servicio.
- Revisión de instalaciones interiores del edificio y de las viviendas, a fin de verificar la ausencia de fugas (cisternas, grifos, tuberías y demás elementos).
- Cierre de las llaves de paso de las zonas de riego estableciendo los mecanismos para que no puedan abrirse. Que se encuentren abiertas por error o negligencia no se considerará motivo justificado para eludir una sanción.
- Intensificación de la concienciación sobre el ahorro de agua entre los vecinos, informando de la gravedad de la situación, de manera que puedan también contribuir al ahorro de agua en los hogares.
Por último, cabe reseñar la Policía Local de Fuengirola está realizando un especial seguimiento de la implantación de estas medidas y que se aplicará el régimen sancionador en caso de su incumplimiento.
CARTEL SEQUÍA ZONAS COMUNES COMUNIDADES
Conclusión, Análisis y Opiniones.
Como administradores de fincas, estamos comprometidos no solo con la gestión eficiente de los recursos de nuestras comunidades, sino también con el bienestar y la sostenibilidad del entorno en el que vivimos. La sequía en Málaga y provincia es un recordatorio de la importancia de administrar nuestros recursos naturales con responsabilidad y conciencia. Al trabajar juntos, comunidades de propietarios y administradores podemos hacer una diferencia significativa en la conservación del agua y en la adaptación a los desafíos que plantea el cambio climático.
Más información
Si usted necesita más información o un informe jurídico personalizado, contacte con nosotros, Clique aquí para acceder al formulario o llámenos al Teléfono 952582950 sin ningún compromiso le asesoraremos y le aclararemos las posibles preguntas que necesite conocer.
Estamos cerca de usted en Málaga, Marbella, Mijas Costa, Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.