Comunidad de vecinos soluciones legales ante la invasión de ramas: ¿Cómo actuar correctamente?
¿Quién poda los arboles que están junto mi jardín?
¿Puedo talar las ramas del árbol de mi vecino que invade mi jardín?
En el entorno de las comunidades de propietarios, es frecuente encontrarse en situaciones que requieren del conocimiento y aplicación de la ley para resolver conflictos vecinales. Uno de los escenarios más habituales es el manejo de las discrepancias que surgen cuando las ramas de un árbol de un vecino invaden el jardín de otro. Este tema, aunque pueda parecer menor, encierra una serie de procedimientos legales específicos que deben seguirse para evitar acciones que puedan derivar en consecuencias legales desfavorables.
Cuando nos enfrentamos a la cuestión de si es posible talar las ramas de un árbol del vecino que invaden nuestro jardín, debemos proceder con cautela y conocimiento. Contrario a la creencia popular de que cualquier elemento que invada nuestro espacio puede ser eliminado a discreción, la legislación española establece pautas claras al respecto. Según el artículo 591 del Código Civil, la plantación de árboles debe respetar ciertas distancias de la propiedad vecina, y si estas no se cumplen, el propietario afectado tiene derecho a solicitar la remoción de dichos árboles.
Por otro lado, 592 del Código Civil brinda una solución cuando las ramas se extienden más allá de los límites permitidos: el dueño de la propiedad invadida tiene el derecho a exigir que se corten estas ramas, siempre y cuando se encuentren dentro de su propiedad. Es importante entender que esta acción no autoriza bajo ninguna circunstancia la tala del árbol completo ni permite causar daño al mismo.
Si las ramas de un árbol vecino causan daños a nuestra propiedad, el primer paso siempre debería ser intentar una resolución amistosa con el vecino. En casos donde no se llegue a un acuerdo, existen mecanismos legales para solicitar judicialmente la poda necesaria, previendo siempre mantener evidencia escrita de los intentos de solución pacífica.
Es importante no tomar acciones unilaterales que puedan causar daños al árbol o implicar responsabilidades legales adicionales. Cortar las ramas sin el permiso correspondiente no solo puede acarrear denuncias administrativas, sino también demandas civiles por daños causados. Además, realizar podas sin el conocimiento adecuado puede perjudicar seriamente la salud del árbol, agravando las posibles consecuencias legales.
En algunos municipios, como en la Comunidad de Málaga, existen ordenanzas que regulan específicamente la poda de árboles, las cuales buscan prevenir daños a propiedades vecinas y garantizar la salud de los árboles. Estas ordenanzas son un recurso adicional que puede ser consultado para entender mejor las obligaciones y derechos de cada parte.
➤ Al final de este artículo, ✍️ le facilitamos la forma de contacto con nuestra Administración de Fincas en la Costa del Sol … Málaga, Marbella, Mijas Costa, Benalmádena, Torremolinos y Fuengirola desde donde le podemos informar, si lo desea, de forma especifica sobre este artículo, sin compromiso póngase en contacto con nosotros.
En consecuencia de lo expuesto:
En el caso extremo de que el vecino se niegue a cortar las ramas que invaden y causan daños, y tras haber agotado todas las vías de solución amistosa, será necesario proceder con una demanda civil para resolver la disputa. Este proceso debe ser visto como último recurso, privilegiando siempre la comunicación y la búsqueda de acuerdos que satisfagan a ambas partes dentro del marco legal.
Marco legal
592 del Código Civil “Si las ramas de algunos árboles se extendieren sobre una heredad, jardines o patios vecinos, tendrá el dueño de éstos derecho a reclamar que se corten en cuanto se extiendan sobre su propiedad, y si fueren las raíces de los árboles vecinos las que se extendiesen en suelo de otro, el dueño del suelo en que se introduzcan podrá cortarlas por sí mismo dentro de su heredad“.
Lorenzo Calero López
Graduado en Estudios Inmobiliarios
Más información
El contenido de este artículo es de carácter informativo. Es importante tener en cuenta que, con el tiempo, surgen nuevas jurisprudencias y las leyes pueden cambiar. Si necesitas una consulta personalizada profesional, no dudes en contactarnos, SIN COMPROMISO Novedades y Noticias Síguenos Únete
Estamos cerca para ayudarte en Málaga, Marbella, Mijas Costa, Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.