¿Cómo solucionar el problema de los malos olores que provienen de la comunidad hacia mi propiedad?

¿Cómo solucionar el problema de los malos olores que provienen de la comunidad hacia mi propiedad?
¿Tengo malos olores en mi vivienda que puedo hacer?
Mi vecino cada vez que cocina los humos desprende malos olores a fritanga, ¿qué hago? 
La vivienda de mi vecino huele mal ¿Qué puedo hacer?
Malos Olores en la Comunidad de Propietarios: Estrategias y Soluciones

En algunas comunidades se enfrentan a diario desafíos que ponen a prueba la convivencia y armonía. Uno de estos problemas, que quizás no se discute tan abiertamente pero que sin duda afecta la calidad de vida de todos, son los malos olores. Estos pueden surgir de diversas fuentes, complicando el ambiente y generando incomodidad entre los vecinos. Pero, ¿qué podemos hacer cuando nos encontramos en esta situación? La clave está en identificar la causa y actuar de manera efectiva y colectiva.

La gestión de los malos olores en una comunidad no es un tema menor; requiere de un enfoque proactivo y colaborativo para solucionar el problema de raíz. Antes de proceder, es fundamental entender que la fuente del problema puede variar enormemente, desde una acumulación inadecuada de basura hasta problemas más complejos como el mal estado de las tuberías o incluso actividades específicas de algún vecino que, sin querer, esté afectando al resto.

El primer paso para abordar este desafío es identificar de dónde provienen estos malos olores. Esta tarea puede requerir de un esfuerzo conjunto, puesto que no siempre es sencillo determinar la fuente exacta. Una vez identificada, es momento de actuar. Si el origen es un área común, la responsabilidad recae sobre todos nosotros, y será necesario comunicarlo al presidente de la comunidad o al administrador para tomar las medidas correspondientes.

➤ Al final de este artículo, ✍️ le facilitamos la forma de contacto con nuestra Administración de Fincas en la Costa del Sol … Málaga, Marbella, Mijas Costa, Benalmádena, Torremolinos y Fuengirola desde donde le podemos informar, si lo desea, de forma especifica sobre este artículo, sin compromiso póngase en contacto con nosotros.

En situaciones donde el problema emane de una propiedad privada, el acercamiento inicial debe ser siempre desde la cordialidad y el entendimiento. Nuestro objetivo es mantener la buena convivencia, por lo que un diálogo amistoso con el vecino involucrado suele ser el mejor punto de partida. Sin embargo, si la situación no mejora, es imprescindible elevar la queja a través de los canales formales de la comunidad para buscar una solución conjunta.

La acción de cesación es una herramienta legal que tenemos a nuestra disposición para casos extremos, donde los malos olores deriven de actividades que contravienen los estatutos de la comunidad o la ley. Este procedimiento, establecido en el artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal, permite a la comunidad actuar judicialmente contra quien cause molestias significativas, incluyendo la posibilidad de detener la actividad causante de los olores y, en casos graves, limitar el uso de la propiedad afectada.

Es importante recordar que, más allá de las acciones específicas que tomemos, la comunicación y el respeto mutuo son esenciales para resolver cualquier conflicto dentro de la comunidad. La disposición al diálogo, la empatía y la colaboración son pilares que nos permitirán superar juntos los retos que se presenten, incluyendo los relacionados con los malos olores.

En consecuencia de lo expuesto:

La convivencia en una comunidad de propietarios implica compartir no solo espacios comunes sino también responsabilidades. Ante problemas de malos olores, nuestra actuación debe ser firme pero siempre desde la comprensión y buscando el bienestar colectivo. Con las herramientas adecuadas y una actitud proactiva, podemos asegurar que nuestra comunidad sea un lugar agradable para todos.

Marco legal

Ley Propiedad Horizontal artículo 7.2 

Lorenzo Calero López
Graduado en Estudios Inmobiliarios

Más información

El contenido de este artículo es de carácter informativo. Es importante tener en cuenta que, con el tiempo, surgen nuevas jurisprudencias y las leyes pueden cambiar. Si necesitas una consulta personalizada profesional, no dudes en contactarnos, SIN COMPROMISO telefono Novedades y Noticias Síguenos ÚnetSiguenos en Twitter McAdmon.com Informacion

Estamos cerca para ayudarte McAdmon.com en Málaga, Marbella, Mijas Costa, Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.

Gealtra.comTecnología Online AF