Novedad nueva normativa de ascensores: ¿Qué deben hacer los propietarios de edificios?

Comunidad de propietarios nueva normativa ascensores
La nueva normativa de ascensores: todo lo que necesitas saber

Desde el pasado 2 de abril, cuando se aprobó en Consejo de Ministros, la nueva normativa sobre ascensores ha estado en boca de todos. Esta norma, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, tiene como objetivo principal garantizar la seguridad de los usuarios y modernizar el parque de ascensores en España, un servicio esencial en miles de edificios de comunidades de propietarios.

En este artículo, te explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre la nueva normativa: desde los nuevos requisitos para la puesta en servicio de ascensores hasta las medidas de seguridad que deberán implantarse en los ya existentes antes del 1 de julio.

Novedades para la puesta en servicio de nuevos ascensores:

Si estás pensando en instalar un ascensor en tu edificio, debes prestar atención a las nuevas exigencias que recoge la normativa. A partir del 1 de julio, para la puesta en servicio de nuevos ascensores, será necesario presentar ante la autoridad competente de la comunidad autónoma la siguiente documentación:

  • La ficha técnica de la instalación.
  • La declaración CE o UE de conformidad.
  • El manual de funcionamiento.
  • La copia del contrato de mantenimiento.
  • Cuando sea aplicable, las actas de ensayo relacionadas con el control final.
  • El certificado de inspección inicial favorable.

➤ Al final de este artículo, ✍️ encontraras la forma de contacto y de consultas, SIN COMPROMISO. 

Inspecciones de ascensores ya instalados:

La nueva normativa también dedica un apartado importante a las inspecciones de los ascensores ya instalados. Estas inspecciones, que se llevan a cabo con el fin de verificar que los ascensores se mantienen en condiciones óptimas de seguridad, pueden ser de tres tipos:

  • Inspecciones iniciales: Se realizan en los ascensores nuevos o que han sido objeto de una modificación importante.
  • Inspecciones periódicas: Se realizan con una periodicidad determinada en función del tipo de ascensor y del uso que se le dé.
  • Otras inspecciones: Se pueden realizar a petición del titular del ascensor o por orden de la autoridad competente.

Medidas de seguridad para ascensores existentes:

Para garantizar la seguridad de los usuarios de los ascensores ya instalados, la nueva normativa también establece una serie de medidas mínimas que deberán implantarse antes del 1 de julio. Estas medidas son las siguientes:

  • Mejora de la nivelación del ascensor.
  • Detección en puertas con cortinillas no solo con haz puntual para evitar atrapamientos.
  • Protección del usuario contra movimientos ascendentes incontrolados de la cabina.
  • Protección del usuario contra movimientos incontrolados de la cabina en reposo y puertas abiertas.
  • Comunicación bidireccional en cabina.
  • Sustitución de guías de madera o cilíndricas.
  • Implementación de dispositivos de control de carga.
  • Modernización del contrapeso.

¿Qué pasa si no se cumplen los requisitos?

El incumplimiento de los requisitos establecidos en la nueva normativa puede tener graves consecuencias. En el caso de los ascensores nuevos, su puesta en servicio podría verse prohibida. En el caso de los ascensores ya instalados, podrían ser dados de baja y quedar fuera de servicio.

Conclusión:

La nueva normativa de ascensores es una medida necesaria para garantizar la seguridad de los usuarios de este servicio esencial. Es importante que todos los propietarios de edificios con ascensor se informen sobre las nuevas exigencias y tomen las medidas necesarias para cumplirlas antes del 1 de julio.

Recuerda:

  • La nueva normativa de ascensores entrará en vigor el 1 de julio de 2024.
  • Afecta tanto a los ascensores nuevos como a los ya instalados.
  • Se han establecido nuevas medidas de seguridad que deberán implantarse en todos los ascensores antes del 1 de julio.
  • El incumplimiento de la normativa puede tener graves consecuencias.

Información adicional normativa

Lorenzo Calero López
Graduado en Estudios Inmobiliarios
Admón. de Fincas Colegiado

Marco legal

Ley de Propiedad Horizontal (LPH).

Más información

El contenido de este artículo es de carácter informativo. Es importante tener en cuenta que, con el tiempo, surgen nuevas jurisprudencias y las leyes pueden cambiar. Si necesitas una consulta personalizada profesional, no dudes en contactarnos, SIN COMPROMISO telefono 952 582 950

Novedades y Noticias Síguenos ¡¡ ÚnetSiguenos en Twitter McAdmon.com Informacion

Estamos cerca para ayudarte McAdmon.com en Málaga, Marbella, Mijas Costa, Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.

Gealtra.com
Tecnología Online AF