¿Se pueden llenar ya las piscinas de las comunidades de vecinos de Málaga y la provincia?

Esperamos que este artículo haya sido útil para las comunidades de propietarios de Málaga, Mijas Costa, Marbella, Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.
Piscinas comunitarias en Málaga y provincia: ¿Llenar o no llenar? La Junta de Andalucía pasa la pelota a los ayuntamientos.

¿Se puede llenar las piscinas de las comunidades de propietarios de la Costa del Sol?.

Tras las últimas lluvias y la leve mejora en la situación de sequía en algunas zonas de Andalucía, la Junta ha dado un giro en su postura sobre el llenado de piscinas. Si bien en un principio se prohibía el llenado de piscinas tanto privadas como comunitarias en las provincias más afectadas, como Málaga, ahora se abre la puerta a que sean los propios ayuntamientos los que decidan al respecto.

En este artículo, analizaremos las implicaciones de esta nueva medida para las comunidades de propietarios en Málaga y la provincia, así como los aspectos técnicos y legales que deben tener en cuenta a la hora de tomar una decisión sobre el llenado de su piscina.

Declaraciones del presidente de la Junta:

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado que “ahora cabría la posibilidad de llenar las piscinas privadas“, pero ha matizado que la decisión final recae sobre los ayuntamientos.

Moreno ha hecho hincapié en la disparidad en la situación de las reservas de agua en las distintas zonas de la región, indicando que “en la parte occidental de la región están un poco más sobrados de agua de boca”, mientras que “Málaga y Almería están más justitas”.

Responsabilidad de los ayuntamientos:

En este contexto, los ayuntamientos tendrán la responsabilidad de determinar si se permite o no el llenado de piscinas privadas en su territorio, así como de establecer las posibles restricciones en cuanto al consumo de agua.

Esta medida supone un giro importante respecto a la postura inicial de la Junta, que había optado por una prohibición general para tratar de reducir el consumo de agua en las zonas más afectadas por la sequía.

Incertidumbre para las comunidades de propietarios:

El cambio de postura de la Junta ha generado incertidumbre entre las comunidades de vecinos, que ahora se encuentran a la espera de las decisiones que tomen sus respectivos ayuntamientos.

Aspectos técnicos y legales a tener en cuenta:

A la hora de tomar una decisión sobre el llenado de su piscina, las comunidades de propietarios deben tener en cuenta una serie de aspectos técnicos y legales:

  • Capacidad de la piscina: La cantidad de agua que se necesita para llenar la piscina dependerá de su capacidad.
  • Consumo de agua: El llenado de la piscina puede suponer un consumo importante de agua, por lo que es importante tener en cuenta las restricciones que pueda establecer el ayuntamiento.
  • Costes de mantenimiento: El mantenimiento de la piscina, incluyendo el tratamiento del agua y la limpieza, también supone un coste que debe ser asumido por la comunidad.
  • Normativa municipal: Es importante consultar la normativa municipal para conocer las posibles restricciones o requisitos específicos para el llenado de piscinas.
  • Decisión en asamblea: La decisión final sobre el llenado de la piscina debe ser tomada en asamblea por la comunidad de propietarios.
Conclusión

La nueva medida de la Junta de Andalucía sobre el llenado de piscinas privadas abre la puerta a que las comunidades de propietarios de Málaga y provincia puedan disfrutar de sus piscinas este verano. Sin embargo, es importante que antes de tomar una decisión, se analicen cuidadosamente todos los aspectos técnicos, legales y económicos implicados.

Recomendaciones:

  • Reunión de la comunidad: Es recomendable que la comunidad de propietarios se reúna para discutir los pros y contras del llenado de la piscina y para tomar una decisión consensuada.
  • Consulta a profesionales: Si es necesario, se puede consultar a profesionales, como administradores de fincas o empresas de mantenimiento de piscinas, para obtener asesoramiento sobre el llenado y mantenimiento de la piscina.
  • Consumo responsable: En caso de decidir llenar la piscina, es importante hacer un consumo responsable del agua y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar el desperdicio.

Esperamos que este artículo haya sido útil para las comunidades de propietarios de Málaga, Mijas Costa, Marbella, Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola. 

Nota: Este artículo tiene un carácter informativo y no pretende sustituir el asesoramiento profesional de un administrador de fincas o de un abogado.

Lorenzo Calero López
Graduado en Estudios Inmobiliarios
Admón. de Fincas Colegiado

Marco legal

Ley de Propiedad Horizontal (LPH).

Más información

El contenido de este artículo es de carácter informativo. Es importante tener en cuenta que, con el tiempo, surgen nuevas jurisprudencias y las leyes pueden cambiar. Si necesitas una consulta personalizada profesional, no dudes en contactarnos, SIN COMPROMISO telefono 952 582 950

Novedades y Noticias Síguenos ¡¡ ÚnetSiguenos en Twitter McAdmon.com Informacion

Estamos cerca para ayudarte McAdmon.com en Málaga, Marbella, Mijas Costa, Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.

Gealtra.com
Tecnología Online AF