¿Qué puedo hacer para que las gaviotas y palomas, se marchen de mi terraza o balcón?

Urgente que hago con el nido de la paloma que esta en mi terraza
¿Mi comunidad de vecinos puede eliminar las palomas y gaviotas?.
Ha entrado una paloma por el zoom del cuarto de baño, ¿Qué hago?.
Tengo un nido de un pájaro en la terraza, ¿A quien llamo para que lo quite?.
¿Necesitas Ahuyentar o Eliminar Gaviotas?. 

Estas y otras preguntas son frecuentes cuando hablamos de gaviotas o palomas en las comunidades de propietarios, como administradores de fincas, a menudo nos enfrentamos a consultas sobre cómo manejar la presencia de gaviotas o palomas en las comunidades de vecinos. Estas aves, pueden convertirse en un problema real para algunas propiedades.

¿Por Qué es Tan Difícil Eliminar Gaviotas?

Las gaviotas poseen una notable resistencia y adaptabilidad. Se mudan con facilidad y pueden anidar rápidamente en nuevos lugares. Además, muestran gran resistencia a métodos tradicionales de control como ruidos fuertes, espantapájaros o productos químicos.

Contratar una Empresa Especializada

Si se decide eliminar gaviotas o palomas de una terraza o balcón, lo recomendable es contratar una empresa especializada. Estas empresas disponen de conocimientos, equipo y experiencia necesarios para un trabajo seguro y eficaz. Es crucial verificar su experiencia previa, certificaciones y que cumplan con las normas de seguridad y protección ambiental. Asimismo, considerar el presupuesto es fundamental, ya que un precio bajo inicial puede incrementarse según la complejidad del trabajo.

Las Gaviotas Como ‘Okupas’

Cada año, recibimos mensajes de personas que se sienten intimidadas por gaviotas en sus terrazas. En ciudades como Málaga, las denuncias por presencia intimidante de estas aves son frecuentes. La gaviota patiamarilla (Larus cachinnans) es particularmente problemática, destacando por su tamaño, picos potentes y comportamiento agresivo, especialmente durante la época de cría.

Mantener a las Gaviotas Alejadas

Para evitar que las gaviotas aniden en terrazas o azoteas, se pueden utilizar distintos métodos disuasorios. Entre ellos, destacan herramientas como figuras de búhos reales y halcones peregrinos, que han demostrado ser efectivas. Además, la temporada de cría de la gaviota argéntea (Larus argentatus) es un período crítico para tomar medidas preventivas.

Métodos de Disuasión

1. Ahuyentadores Acústicos: Emisión de sonidos específicos que dificultan la instalación de gaviotas.
2. Sustos Visuales: Cometas y globos que crean una impresión de movimiento y colores brillantes para asustar a las aves.
3. Barreras Físicas: Sistemas como el Pico Giratorio de AgriProTech, que previenen el aterrizaje de aves.

Las palomas y sus excrementos.

Las palomas son atraídas por edificios altos, chimeneas y conductos de ventilación para anidar. El excremento de palomas y sus nidos pueden dañar estructuras de edificios, causando problemas de humedad, riesgos en las chimeneas y obstrucciones en los sistemas de drenaje.

La limpieza segura de los excrementos es crucial debido a su toxicidad, ya que pueden transmitir enfermedades como criptococosis, histoplasmosis y psitacosis a los humanos. Se recomienda el uso de máscaras y guantes desechables, humedecer las áreas antes de limpiar para evitar polvo, utilizar desinfectantes y desechar cualquier objeto en contacto con los excrementos. La falta de solución puede resultar en pérdidas económicas y daños en las características valiosas del edificio.

Servicios Municipales y Control de Aves

En ciudades como Málaga, el Ayuntamiento ofrece servicios para controlar la población de aves. Los métodos de captura son ‘incruentos’, y antes de proceder, se verifica que no se trate de especies protegidas. Además, el control de la nidificación se realiza mediante técnicas como el pinchado de huevos.

➤ Al final de este artículo, ✍️ le facilitamos la forma de contacto con nuestra Administración de Fincas en la Costa del Sol … Málaga, Marbella, Mijas Costa, Benalmádena, Torremolinos y Fuengirola desde donde le podemos informar, si lo desea, más ampliamente sobre este artículo, nuestros análisis u opiniones, sin compromiso díganoslo.

Como administradores de propiedades, nuestra recomendación es siempre buscar soluciones que equilibren la seguridad y el confort de los residentes con el respeto y la protección de la fauna local. Las gaviotas, a pesar de ser un desafío en algunas situaciones, forman parte de nuestro entorno y merecen un manejo considerado y responsable.

Conclusión

La gestión de la presencia de gaviotas o palomas en entornos urbanos, comunidades de propietarios y residenciales representa un desafío complejo que requiere un enfoque equilibrado. Nuestro análisis destaca varios puntos clave en este contexto.

Primero, es esencial reconocer la naturaleza resistente y adaptable de las gaviotas. Estas características, si bien son admirables desde un punto de vista biológico, las hacen especialmente difíciles de manejar en entornos urbanos.

Las gaviotas no solo se adaptan rápidamente a los cambios, sino que también pueden mostrar una resistencia significativa a los métodos de control convencionales.

En segundo lugar, la importancia de contratar empresas especializadas para el control de gaviotas no puede subestimarse. Estas empresas no solo poseen el conocimiento y la experiencia necesarios, sino que también están equipadas con herramientas y estrategias que respetan tanto la seguridad de las personas como el bienestar de las aves. Aquí, la experiencia, la certificación y un enfoque holístico del presupuesto son aspectos cruciales a considerar.

Además, el análisis destaca la importancia de la prevención. Evitar que las gaviotas aniden en las propiedades es más efectivo y menos disruptivo que intentar eliminarlas una vez establecidas. En este sentido, se recomiendan métodos disuasorios como ahuyentadores acústicos, sustos visuales y barreras físicas. Estas herramientas han demostrado ser efectivas y representan una solución más humana y respetuosa con el medio ambiente.

Finalmente, la colaboración con los servicios municipales, de urgencias y el cumplimiento de las regulaciones locales y estatales son fundamentales. El manejo adecuado de las gaviotas y palomas en el entorno urbano requiere una coordinación efectiva entre los propietarios, administradores de fincas, autoridades locales y especialistas en vida silvestre.

Lorenzo Calero López
Graduado en Estudios Inmobiliarios

Más información

El contenido de este artículo es orientativo, asimismo cada cierto tiempo las leyes cambian, si necesitas alguna consulta actualizada o especifica sobre este tema publicado, dinos ¿Cuál es?…, te informaremos SIN COMPROMISO telefono Novedades y Noticias Síguenos ÚnetSiguenos en Twitter McAdmon.com Informacion

Estamos cerca para ayudarte McAdmon.com en Málaga, Marbella, Mijas Costa, Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.

Gealtra.comTecnología Online AF