¿Quién es el responsable de los daños por venta del piso?, el anterior propietario o el actual.

¿Quién es el responsable de los daños por venta del piso?, el anterior propietario o el actual.
¿En caso de la venta de una vivienda, quién asume la obligación o responsabilidad por los daños ocasionados: la Comunidad, el propietario actual o el anterior?

Consulta Solicitada:

En una comunidad se ha producido una filtración en una terraza comunitaria por culpa de levantar el suelo el antiguo propietario y romper la impermeabilización. Este propietario vendió el piso. La comunidad contra quién tiene que reclamar los daños, al primer propietario o al actual propietario

Respuesta Consulta:

En el caso planteado, la comunidad de propietarios debe reclamar los daños al actual propietario del piso, y no al anterior. Esto se debe a las siguientes razones legales en el contexto del derecho de propiedad:

  1. Responsabilidad del propietario actual:
    • Según la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), el propietario actual es el responsable frente a la comunidad de cualquier daño que se origine en su propiedad privativa, incluso si esos daños son consecuencia de acciones realizadas por un propietario anterior.
    • La comunidad debe dirigirse siempre al propietario en el momento en que surgen los daños, que es quien responde frente a terceros (en este caso, la comunidad).
  2. Derecho de repetición del propietario actual:
    • Una vez que el actual propietario responda frente a la comunidad, puede, a su vez, reclamar al antiguo propietario si se demuestra que el daño se originó por una acción u omisión de éste (como levantar el suelo y dañar la impermeabilización). Para ello, deberá aportar pruebas de la responsabilidad del antiguo propietario, como informes técnicos o documentación de las obras.

Pasos que la comunidad puede tomar:

  1. Reclamar al propietario actual:
    • Comunicar formalmente el problema y la responsabilidad que le corresponde según la LPH.
  2. Si el propietario actual no atiende la reclamación:
    • Iniciar acciones legales contra el propietario actual. Es este quien tendrá que demostrar si tiene derecho a repercutir los daños al antiguo propietario.
Conclusión

Es importante contar con un informe técnico pericial que acredite el origen del daño, lo que facilitará cualquier acción tanto de la comunidad como del propietario actual frente al anterior. Además, en caso de conflicto, contar con asesoramiento jurídico especializado es esencial.

Lorenzo Calero López
Graduado en Estudios Inmobiliarios
Admón. de Fincas Colegiado

Marco legal

Ley de Propiedad Horizontal (LPH).

Más información

Este artículo tiene un propósito meramente informativo. Ten en cuenta que las leyes y la jurisprudencia pueden evolucionar con el tiempo, por lo que la información aquí presentada podría quedar desactualizada. Si necesitas una consulta profesional personalizada, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte sin ningún compromiso telefono

Novedades y Noticias Síguenos ÚnetSiguenos en Twitter McAdmon.com Informacion

Estamos cerca para ayudarte McAdmon.com en Málaga, Marbella, Estepona, Mijas Costa, Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.

Gealtra.comTecnología Online AF