Presidente de la comunidad de vecinos: ¿Qué gastos puede pasar a la comunidad?
Gestiones judiciales y gastos del presidente de la comunidad: todo lo que debe saber
¿Te corresponden dietas y kilometraje como presidente de la comunidad?
Consulta:
En mi condición de presidente de una comunidad de un pueblo de Segovia tengo que ir a esta ciudad a hacer una gestión judicial, hay 35 kilómetros, qué gastos le puedo pasar a la comunidad?
Respuesta:
Como presidente de una comunidad de propietarios y en el ejercicio de sus funciones, los gastos derivados de la gestión judicial que debe realizar en Segovia pueden ser repercutidos a la comunidad, siempre que sean necesarios, razonables y estén debidamente justificados.
Los gastos que podría pasar a la comunidad incluyen:
- Gastos de desplazamiento:
- Si usa su vehículo particular, puede solicitar una compensación por kilómetro recorrido. La cantidad suele estar regulada por normativa estatal o autonómica (por ejemplo, la establecida por la Agencia Tributaria, que en 2024 es de 0,26 €/km).
- Si usa transporte público (autobús, tren, taxi), puede presentar los tickets o facturas correspondientes.
- Peajes y aparcamiento:
- Si utiliza su vehículo y hay peajes en la ruta o gastos de aparcamiento en Segovia, estos también son reembolsables.
- Dietas (si procede):
- Si la gestión judicial requiere que pase varias horas en Segovia y deba comer allí, podría justificar un gasto de manutención (previa aprobación de la comunidad).
- Gastos administrativos:
- Si necesitas pagar tasas, fotocopias, o cualquier otro gasto derivado de la gestión judicial en nombre de la comunidad, también puede pasarlo con su debida justificación.
Es recomendable que guarde todos los recibos y que informes a la comunidad para evitar conflictos. Además, revise los estatutos de la comunidad, ya que pueden contener disposiciones específicas sobre este tipo de gastos.
Conclusión
Recomendaciones:
- Justificación: Guarde todos los tickets, facturas o comprobantes de los gastos.
- Normativa interna: Consulta los estatutos de la comunidad o las normas internas para asegurarte de que no haya restricciones o límites específicos.
- Transparencia: Informe a la junta de propietarios de la comunidad sobre los gastos y presente una rendición de cuentas detallada.
Lorenzo Calero López
Graduado en Estudios Inmobiliarios
Admón. de Fincas Colegiado
¿Necesita más información sobre este artículo?
Contacte con nosotros estaremos encantados de ayudarle sin ningún compromiso
Este artículo tiene un propósito meramente informativo. Tenga en cuenta que las leyes y la jurisprudencia pueden evolucionar con el tiempo, por lo que la información aquí presentada podría quedar desactualizada. Si necesita una consulta profesional personalizada, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Novedades y Noticias Síguenos Únete
Estamos cerca para ayudarte en Málaga, Marbella, Estepona, Mijas Costa, Torremolinos, Benalmádena, Alhaurín de la Torre y Fuengirola.