¿Quién paga la reparación y daños en un bajante de una comunidad de vecinos?
La comunidad de propietarios tiene obligación de hacer el mantenimiento de los bajantes?
¿Cuáles son las conducciones generales y las privadas?
Las bajantes de una comunidad de vecinos son las tuberías encargadas de recoger las aguas residuales y de lluvia del edificio y llevarlas hacia un punto exterior. Según el artículo 396 del Código Civil, las conducciones y canalizaciones para el desagüe se consideran elementos comunes del edificio.
En cuanto a quién paga la reparación y daños en un bajante de una comunidad de vecinos, es responsabilidad de la comunidad de propietarios llevar a cabo el mantenimiento y las reparaciones necesarias en las bajantes que recogen el agua de lluvia, aguas residuales de lavabos, bañeras, inodoros, etc. Dado que las bajantes se consideran elementos comunes, los costos asociados a su mantenimiento y reparación deben ser asumidos por la comunidad de propietarios en su conjunto.
La Ley de Propiedad Horizontal establece que las obras necesarias para el adecuado mantenimiento y conservación del inmueble, así como para cumplir con los requisitos básicos de seguridad, habitabilidad y accesibilidad universal, son obligatorias para las comunidades de propietarios. Esto incluye las reparaciones en las bajantes y otras instalaciones comunes. Por lo tanto, la comunidad está legalmente obligada a realizar estas obras.
En caso de daños causados a los propietarios de los pisos o locales, así como a los arrendatarios o terceras personas debido a problemas en las bajantes, la responsabilidad recae en la comunidad de propietarios, que debe hacerse cargo de los costos de reparación y compensar a las partes afectadas.
Conclusión, las bajantes de una comunidad de vecinos son elementos comunes, por lo que la comunidad tiene la obligación de realizar su mantenimiento y reparación. Los costos son compartidos por todos los propietarios y, en caso de daños, la comunidad es responsable de cubrir los gastos y compensar a las partes afectadas, de acuerdo con la legislación vigente. Asimismo es conveniente concertar un seguro comunitario que cubra los bajantes de Uralita y PVC, entre otras coberturas de ( Incendio, Robo, Responsabilidad Ciivl, etc.).
Preguntas y respuestas.
Más información.
Si usted necesita más información o un informe jurídico personalizado, contacte con nosotros, clique aquí para acceder al formulario o llámenos al teléfono 952582950 sin ningún compromiso le asesoraremos y le aclararemos las posibles preguntas que necesite conocer.
Estamos cerca de usted en Málaga, Marbella, Mijas Costa, Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.
Nota, tenga en cuenta que el contenido de este artículo puede variar desde la fecha de su publicación, si necesita información actualizada, póngase en contacto con nosotros y le informaremos, sin compromiso.