Sentencia Tribunal Supremo Sobre las Viviendas Turísticas en las Comunidades de Propietarios

Sentencia Tribunal Supremo Viviendas Vacacionales en las Comunidades de Vecinos

La reciente sentencia del Tribunal Supremo ha marcado un hito en la regulación de los alquileres turísticos en España. Al establecer que las comunidades de propietarios pueden prohibir esta actividad mediante acuerdos adoptados por mayoría de tres quintos, el tribunal ha otorgado un mayor poder de decisión a los vecinos.

Implicaciones de la sentencia:

  • Mayor autonomía para las comunidades: Las comunidades de propietarios ahora tienen mayor capacidad para adaptar su normativa a las necesidades y preferencias de sus vecinos.
  • Mayor seguridad jurídica: La sentencia proporciona una mayor claridad jurídica sobre un tema que hasta ahora generaba muchas dudas.
  • Posibles conflictos vecinales: La prohibición de los alquileres turísticos puede generar tensiones entre los propietarios que desean alquilar su vivienda y aquellos que se oponen a esta actividad.
  • Impacto en el mercado inmobiliario: La decisión del Tribunal Supremo podría tener un impacto en el mercado inmobiliario, especialmente en zonas turísticas.

➤ Al final de este artículo, ✍️ encontraras la forma de contacto y de consultas, SIN COMPROMISO.

¿Qué deben hacer las comunidades de propietarios?

Ante esta nueva situación, las comunidades de propietarios deben:

  • Revisar sus estatutos: Es fundamental analizar si los estatutos de la comunidad ya incluyen alguna prohibición o limitación a los alquileres turísticos.
  • Convocar una junta: Si se desea modificar los estatutos para incluir una prohibición expresa, deberá convocarse una junta de propietarios y obtener la mayoría requerida.
  • Informarse adecuadamente: Los propietarios deben informarse sobre las implicaciones legales y económicas de esta decisión.
  • Buscar asesoramiento legal: Si surgen dudas o conflictos, es recomendable consultar a un Administrad@r de Fincas o Abogad@ especializado en propiedad horizontal.

Conclusión

La sentencia del Tribunal Supremo representa un avance en la regulación de los alquileres turísticos en España. Sin embargo, es importante que las comunidades de propietarios aborden esta cuestión de manera consensuada y teniendo en cuenta los intereses de todos los vecinos.

Consulta la resolución;

https://www.poderjudicial.es/search/openDocument/e30fb318f4752bfca0a8778d75e36f0d

Lorenzo Calero López
Graduado en Estudios Inmobiliarios
Admón. de Fincas Colegiado

Marco legal

Ley de Propiedad Horizontal (LPH).

Más información

El contenido de este artículo es de carácter informativo. Es importante tener en cuenta que, con el tiempo, surgen nuevas jurisprudencias y las leyes pueden cambiar. Si necesitas una consulta personalizada profesional, no dudes en contactarnos, SIN COMPROMISO telefono

Novedades y Noticias Síguenos ÚnetSiguenos en Twitter McAdmon.com Informacion

Estamos cerca para ayudarte McAdmon.com en Málaga, Marbella, Estepona, Mijas Costa, Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.

Gealtra.comTecnología Online AF