Las chimeneas en una comunidad de propietarios: Normativa y responsabilidades
Con la llegada del frío, muchas personas consideran usar la chimeneas en sus hogares para disfrutar de un ambiente cálido y acogedor. Sin embargo, en el contexto de una comunidad de vecinos, es fundamental entender la normativa y las responsabilidades relacionadas con las chimeneas sobre conservación. En este artículo, abordaremos las cuestiones clave que deben considerarse al respecto.
¿Quién repara la chimeneas en una comunidad de vecinos?
¿Quién limpia las chimeneas en una comunidad de vecinos?
¿Quién tiene la obligación de mantener las chimeneas?
Estas y otras preguntas son frecuentes sobre las chimeneas en las comunidades de vecinos, empecemos pues en dar respuesta a las preguntas.
¿La chimenea es un elemento común?.
Según el artículo 396 del Código Civil, en el que se basa la Ley de Propiedad Horizontal, las chimeneas se consideran elementos comunes en una comunidad de propietarios. Esto significa que, aunque una chimenea pueda estar ubicada en el interior de una vivienda y ser utilizada de manera privativa por un propietario, su propiedad y responsabilidad de mantenimiento y reparación recaen en la comunidad de propietarios en su conjunto. Esta normativa se aplica independientemente de si la chimenea se utiliza o no.
¿Quién es el responsable del mantenimiento, limpieza y reparación de la chimenea?.
La responsabilidad del mantenimiento y la limpieza de la chimenea recae como se ha dicho en la comunidad de propietarios en el caso de chimeneas de ramal único, donde los conductos de diferentes viviendas se unen en un sistema común. En este escenario, los costos asociados a la limpieza y el mantenimiento se comparten entre todos los propietarios de la comunidad.
Sin embargo, si una vivienda tiene una chimenea de ramal individual, donde el conducto es exclusivo de esa unidad, el propietario de la vivienda es responsable de los gastos de mantenimiento y limpieza de su chimenea.
¿Quién realiza el trabajo para la conservación de la limpieza de una chimenea?.
El mantenimiento y la limpieza de una chimenea deben ser realizados por profesionales cualificados, conocidos como deshollinadores. Estos expertos se encargan de eliminar los residuos y depósitos de hollín que se acumulan en el conducto de la chimenea con el tiempo. La limpieza regular es esencial para prevenir incendios y asegurar el buen funcionamiento de la chimenea.
Normativa para instalación de chimeneas en comunidades y salidas de humo.
La instalación de chimeneas en comunidades de propietarios está sujeta a normativas locales y autonómicas que varían según la ubicación geográfica. Estas normativas regulan aspectos como la ubicación de las salidas de humo, las distancias de seguridad y la estética del edificio. Es importante consultar con el Ayuntamiento y conocer las regulaciones específicas de su área antes de proceder con la instalación de una chimenea.
▷ Al final de este artículo, ✍️ le facilitamos la forma de contacto con nuestra Administración de Fincas en la Costa del Sol … Málaga, Marbella, Mijas Costa, Benalmádena, Torremolinos y Fuengirola desde donde le podemos informar, si lo desea, más ampliamente sobre este artículo y sin compromiso.
Distancias de seguridad de chimeneas y salidas de humo.
Para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas, es fundamental respetar ciertas distancias de seguridad:
– La chimenea debe estar al menos un metro por encima de la base del edificio.
– Debe mantenerse una distancia de al menos 2,5 metros con cualquier obstáculo en la cubierta.
– La chimenea debe sobresalir al menos un metro por encima de cualquier ventana.
– En edificios de menos de 20 metros, la chimenea debe instalarse por encima de la terminación del edificio.
En cuanto a las salidas de humo, es necesario mantener distancias específicas con respecto al suelo, ventanas y otros elementos de ventilación, así como asegurarse de que no alteren la estética del edificio.
Normativa para salidas de humos.
El Real Decreto 919/2006 del 28 de julio establece que todas las viviendas en España deben contar con salidas de humos. Este reglamento técnico de distribución y utilización de combustible gaseoso ofrece instrucciones precisas que deben seguirse rigurosamente. Esto incluye condiciones para la evacuación de productos de combustión a través de la cubierta de la vivienda, ya sea unifamiliar o plurifamiliar.
En resumen, las chimeneas en comunidades de propietarios son elementos comunes sujetos a normativas específicas. La responsabilidad de su mantenimiento y limpieza varía según si son de ramal individual o único. Es esencial conocer y cumplir con las normativas locales y autonómicas para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de estos sistemas de calefacción, evitando problemas legales y asegurando la comodidad de todos los residentes.
Lorenzo Calero López
Graduado en Estudios Inmobiliarios
Otras Preguntas y Respuestas:
Más información
El contenido de este artículo es orientativo, asimismo cada cierto tiempo las leyes cambian, si necesitas alguna consulta actualizada o especifica sobre este tema publicado, dinos ¿Cuál es?…, te informaremos SIN COMPROMISO Novedades y Noticias Síguenos Únete
Estamos cerca para ayudarte en Málaga, Marbella, Mijas Costa, Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola.